Procesionaria del pino

PROCESIONARIA DEL PINO

Muchos somos los que ya conocemos los efectos de la procesionarias del pino.

Desde desecación de los pinos (parcial o total) hasta graves afecciones urticantes en la piel.

Para quien no la conozca, la procesionaria es una oruga que pasa la mayor parte de su ciclo vital en los pinos dentro de una bolsón característico e inconfundible.

bolsón de procesionaria

bolsón de procesionaria

 

 

Cuando se hace adulta, deja los pinos y baja para enterrarse en el suelo y convertirse meses después en mariposa.

procesionaria

procesionaria

 

Este abandono del pino no lo hace sola, sino que lo hace toda la colonia, se unen en fila unas con otras y se desplazan de este modo hasta que se entierran.

Hasta que esto ocurre, ellas van expulsando unos pelos altamente urticantes los cuales provocan graves afecciones en las personas. Existen muchos casos en que nuestros perros, dada su curiosidad al verlas, se acercan, las huelen e incluso las chupan. A muchos de estos perros les han tenido que amputar parte de la lengua.

Estos hechos se dan entre finales de enero y abril. Sin embargo, ahora es un buen momento para realizar algunos tratamientos puesto que estas orugas ya han empezado su actividad.

procesionarias

procesionarias

 

En posteriores artículos colgaremos posibles soluciones para disminuir los efectos de esta plaga.

Si queréis más información YA, escribidnos a nuestro correo:

contacto@entopest.es

grupo de procesionaria

grupo de procesionaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *